Categoría: Sin categoría

  • Pronunciamiento sobre la falta de pagos a profesores y ayudantes de profesor en la UNAM

    En el contexto de crisis sanitaria por la pandemia del covid-19, las y los docentes necesitamos mantener condiciones mínimas de vida y dignas para poder realizar nuestra labor en esta situación compleja. Desafortunadamente, en la Facultad de Economía, en la de Ciencias y en la de Ciencias Políticas y Sociales, y posiblemente en otras dependencias,…

  • El “teletrabajo” y sus graves implicaciones – Juan de Dios Hernández Monge

    La reforma y adición de la Ley Federal del Trabajo NO es en favor de los trabajadores, en general y en el caso de la UNAM representa una trampa para tratar de evitar el cumplimiento del acuerdo del Consejo General de Salubridad, mismo que ordenó al declarar el estado de Emergencia Sanitaria por Causa de…

  • Maestro Salvador Hernández Pelcastre

    Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento del Maestro Salvador Hernández Pelcastre, compañero del CCH Vallejo, quien llevó una ardua labor de activismo social desde que era estudiante. Comprometido con las causas de justicia laboral, participó de manera importante en la Asamblea de Profesores de la UNAM, y es miembro fundador de nuestro Sindicato. Deja en…

  • Igualdad laboral de hombres y mujeres

    En el Senado se impulsa aprobar 11 ordenamientos legales relacionadas con prohibir la discriminación laboral entre hombres y mujeres, buscando establecer la igualdad en los salarios, en las oportunidades de ascenso, ello mediante una certificación de no discriminación (La Jornada, 22 de noviembre del 2020). Ver más en: https://www.jornada.com.mx/2020/11/22/politica/006n1pol

  • Manual de Conciliación Laboral

    A partir de la Reforma Laboral, el Sistema de Justicia Laboral considera como primera instancia la conciliación prejudicial, como requisito obligatorio antes de acudir a la segunda instancia que es ante los Tribunales Laborales Especializados. “El actual Sistema de Justicia Laboral mexicano, responde a la reforma constitucional del 24 de febrero del 2017, así como…

  • Se crea el Sistema de Justicia Laboral en la CDMX

    “Las reformas a los artículos 10, 32, 39 y Quinto Transitorio de la Constitución Política de la Ciudad de México crean el Sistema de Justicia Laboral integrado por los Juzgados Laborales que estarán adscritos al Poder Judicial de la Ciudad de México, los cuales conocerán los conflictos laborales entre patrones y trabajadores de acuerdo a…

  • Primer Encuentro de Pensamiento Crítico – Convocatoria

    EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ACADÉMICOS DE LA UNAM En el contexto de su Primer Aniversario y ante la imposición del llamado “Plan Híbrido” por parte de las autoridades educativas nacionales y de la UNAM; buscando visibilizar la afectación académica y las carentes oportunidades sociales que tienen como consecuencia la desigualdad social, así…

  • Pláticas virtuales acerca de la reforma laboral que entró en vigor en 2019 (STPS)

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizó una serie de pláticas virtuales acerca de la reforma laboral que entró en vigor en 2019. Consideramos que es importante conocerlas y analizarlas, las sesiones están disponibles en youtube. Módulo 1: “Ejes del nuevo modelo laboral” Módulo 2: “Libertad Sindical y Negociación Colectiva Auténtica” Módulo 3: “Adecuación…

  • Entrevista a profesores de CCH SUR (La Izquierda Diario)

    “Como estudiantes del CCH y de la UNAM sabemos que los profesores de asignatura laboran en condiciones laborales precarias y con salarios que no les permiten llegar a fin de mes. Durante la pandemia los docentes de todos los niveles han sido uno de los sectores más golpeados pues a pesar de la crisis y…

  • Respecto al desplegado publicado por AAPAUNAM el pasado 4 de agosto.

    EL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES ACADÉMICOS DE LA UNAM SITTAUNAM Hace las siguientes precisiones respecto al desplegado de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) titulado “No te dejes engañar”, publicado el 4 de agosto de 2020 en el diario La Jornada. 1.- En el primer…